top of page

Taller de Masaje Infantil

Se trata de un espacio donde padres y madres pueden compartir la experiencia del tacto afectivo con sus bebés, aprendiendo a darle masajes bajo el programa de la Asociación Internacional de Masaje Infantil (IAIM).

 

Consta de cinco (5) sesiones, una semanal, en las que se les enseñará la secuencia de los movimientos del masaje, y se les brindará apoyo en este proceso de aprendizaje, respondiendo a las necesidades de cada bebé en cada clase.

 

Está dirigido a TODOS los bebés desde 1 mes y hasta 12 meses y a niños con necesidades especiales hasta los 5 años.

 

Enseñanza del Masaje Infantil para Bebés Prematuros

Los niños pretérmino cuentan con una gran cantidad de estrategias que les permiten enfrentarse al mundo de manera exitosa, esto siempre y cuando sean ayudados por el ambiente y las personas que lo rodean.

 

En los talleres de Masaje Infantil dirigidos a prematuros acompañamos a los padres en este proceso enseñándole a dar masajes a su hijo.

 

Proponemos una secuencia de movimientos que respetan las leyes del desarrollo neurológico logrando sensaciones de contención e integración, este contacto impacta favorablemente en la organización psicomotriz del bebé colaborando a la vez con la superación de reacciones defensivas, logrando intercambios maternales de sostén y manipulación que resultan en relaciones más armoniosas permitiendo un diálogo corporal nutritivo.

 

Plantea diversas técnicas de contención, integración y estimulación.

 

Reconociendo la extraordinaria experiencia que viven los padres de un bebé prematuro les acompañamos en este proceso, brindándoles orientaciones referentes al cuidado del bebé en la casa, la interpretación de sus señales, el manejo del llanto y el establecimiento de rutinas.

Taller de Masaje para el alivio de gases, cólicos y estreñimiento

Taller dirigido a madres y/o padres con bebés hasta 6 meses de nacidos.

 

Programa del taller

Primera Parte:

 

  • En que consiste el cólico del bebé.

  • Posibles causas.

  • ¿Cómo saber si el bebé tiene cólicos?

  • ¿Qué puedo hacer?

 

Segunda Parte:

 

  • Masajes para el alivio de gases, cólicos y estreñimiento.

  • Enseñanza de los movimientos.

  • Espacio para preguntas.

 

Se le entregará a cada participante material de apoyo con las informaciones.

 

Programa de apoyo empresarial para una exitosa reinsercion laboral de sus madres trabajadoras.

 

Regresar al trabajo después de la licencia de maternidad, puede convertirse en una transición difícil tanto para el bebé como para la madre, y es que son muchos los cambios que ambos deben enfrentar. No sólo se presenta el primer desprendimiento entre madre e hijo, sino, que la mujer se reintegra al campo laboral enfrentándose de nuevo a los retos del trabajo y preocupándose del bienestar de su hijo.

Es importante tomar en cuenta que uno de los factores principales que incidirán en una exitosa vuelta al trabajo después del parto lo será la tranquilidad de la madre y el orden que haya establecido en los horarios y dinámicas de su bebé principalmente en lo referente a su salud, seguridad y organización de alimentación y sueño.

 

Nuestros programas se dirigen a la orientación y acompañamiento de la madre desde que sabe que está embarazada y hasta el momento de su reinserción laboral después de nacer su hijo.

 

Contamos con un esquema de charlas y talleres divididos en diferentes módulos para orientar y darles apoyo a las madres en esa etapa tan importante en sus vidas.

 

Módulos generales:

Preparación al parto

Cuidados del recién nacido

Taller Masaje Infantil

Como lograr una reinserción laboral exitosa

 

Algunos de los temas abarcados son:

Atención general del bebé

Técnicas de Masaje Infantil

El lenguaje no verbal del bebé y como comprenderlo

El llanto y su manejo

Lactancia exitosa y como preparar un banco de leche

Organización del sueño

Baño del bebé

 

El taller de Masaje Infantil y las enseñanzas de los cuidados del recién nacido se impartirán de forma individual en la casa de la madre.

 

Programas como este resultan en un beneficio directo a las madres proporcionándole herramientas que facilitarán su reinserción laboral después de cumplido el tiempo reglamentario.

Modalidades 

 

Programas Grupales

Recibirás el taller de masaje infantil acompañada de un grupo de madres interesadas en horario preestablecido, en sesiones consecutivas (una por semana) en las que aprenderás a dar masajes a  tu hijo estimulando su desarrollo a la vez que le aportarás importantes beneficios.

 

Programas Privados

Recibirás el taller de masaje infantil de manera privada en tu hogar y en el horario que te convenga, elaborando un plan específico para tu bebé, en sesiones consecutivas (una por semana) en las que aprenderás a dar masajes a  tu hijo estimulando su desarrollo a la vez que le aportarás importantes beneficios.

 

Programas en Grupo para ti  y madres amigas con bebés de 0 a 12 meses

Si tú y tus amigas están interesadas en recibir el programa de masaje infantil, pueden organizarse  y recibir el taller juntas. Se requiere un mínimo de tres madres.

 

Programas para padres con Bebés con Cólicos

Te enseñamos una Rutina Específica para ayudar a aliviar y prevenir los cólicos, reflujo, y el estreñimiento, así como maneras de calmar a tu bebé. También aprenderás diferentes estilos de masajes y cómo funcionan, y la amplia gama de beneficios que estas técnicas simples pueden ofrecerte. Puedes recibir el programa a domicilio.

 

Programas para padres con Bebés Prematuros

El masaje infantil ayuda a que tu bebé aumente más rápido de peso, a que regule más pronto su temperatura, respiración y a que tenga un mejor desarrollo físico y neurológico. Los programas para bebés prematuros se imparten a domicilio.

 

 

 

 

Liza Soñé

Instructora Certificada de Masaje Infantil

Asociación Internacional de Masaje Infantil

www.IAIM.net

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page